Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2022

Razonamiento Inductivo, deductivo y analógico

Imagen
  Te has preguntado... cómo es que resuelves varios problemas de los que tienes diariamente, ¿cuáles son los métodos que utilizas para llegar a una conclusión? o simplemente, ¿cómo se llama al arte de comprender algo? bueno, a continuación, explicare lo que significa “razonar”. Razonamiento se refiere a un conjunto de actividades mentales consistentes en conectar unas ideas con otras de acuerdo a ciertas reglas. En sentido amplio, se entiende por razonamiento la facultad humana que permite resolver problemas, una actividad mental de razonar, es decir, un conjunto de proposiciones enlazadas entre si que dan apoyo o justifican una idea. El razonamiento también puede definirse como la capacidad de partir de ciertas proposiciones, generalmente llamadas premisas, para llegar a una a una nueva proposición, mejor conocida como conclusión. Los razonamientos pueden ser validos o no válidos. En general, se considera que un razonamiento es válido cuando las premisas ofrecen soporte sufi...

Diferencias sucesivas

Imagen
Que es una secuencia? Si queremos entender el tema primero tenemos que saber lo que es una secuencia , una secuencia en resumen es una serie de elementos que tienen relacion entre si , en este caso observamos una secuencia de numeros. Ejemplo: Se solicita encontrar la diferencia y el siguiente numero consecutivo. 1, 4, 11, 22, 37, 56, Como primer punto vemos una serie de numeros los cuales a simple vista no se parecen en nada no?  bueno aqui es donde entra nuestro tema : Diferencias sucesivas. Los pasos a seguir para realizar nuestro problema son  1: Debemos observar algun patron o caracteristica que puedan tener. 2: Ya encontrado la caracteristica observamos que si sumamos una serie de numeros nos daran los numeros siguientes y asi consecutivamente. 3: La direfencia entre 1 y 4 es 3 la diferencia entre 11 y 4  son 7 , y la diferencia entre 22 y 11 son  11, y ahora bien que podemos observar de los numeros que tenemos? 3,7 y 11? 4: La diferencia tal y como el tema lo ...

Polya

Imagen
George Polya El es un matemático  que nació  el 7 de diciembre de 1887  creador de los famosos 4 pasos de Polya. La resolución de problemas es una habilidad básica para la vida, que implica un pensamiento crítico, y lleva al individuo a la planeación de unas estrategias para alcanzar una meta  (Keller, 1998). Según el  National Council of Teachers of Mathematics  (NTCM), la resolución de problemas juega un papel importante en la comprensión de las matemáticas, resolver un problema significa  un reto intelectual para los estudiantes . Un problema es una situación que ubica a quien lo resuelve ante la necesidad de desplegar su actividad cognitiva en un intento de búsqueda de estrategias, de elaboración de conjeturas y toma de decisiones   Estos son los pasos para la solución de un problema : preguntas que nos podemos plantear en cada uno de los pasos. comprender el problema: ¿entiende todo lo que se dice?,¿cuales son los datos?   trazar un...