Interpretación gráficas circulares
¿Cuáles son los tipos de gráficas?
Las gráficas son representaciones gráficas de datos que ayuda a visualizar y detectar patrones, tendencias y estructura. Existe una gran variedad de tipos de gráficas que pueden utilizarse, entre ellas se pueden mencionar:
- Diagrama de Arco
- Gráfica de Área
- Gráficos de Barras
- Diagrama de Cajas y Bigotes
- Gráfico de Burbujas
- Histograma
El tipo de gráfica que se trabajo en esta clase fue Gráficas circulares.
"Un gráfico circular es una representación en una dimensión utilizada para percibir de una forma más rápida el peso o la proporción de las categorías sobre la frecuencia total."(Rodó, 2021)
Ejemplo
Actividades
En esta sesión se realizaron los ejercicios presentados por el catedrático en un pdf. Fueron un total de 7 ejercicios sobre análisis y cálculo.
Ejercicio Complicado
Estos ejercicios no presentaron mayor dificultad para los estudiantes gracias a su uso común. Sin embargo, lo que podría ser catalogado como "más difícil" podría ser el cambio de porcentajes a números reales y análisis de los mismos datos calculados. Por ejemplo el inciso d del siguiente ejercicio:
¿Cómo podemos lograr una mejor comprensión del tema?
La clave para la comprensión de este tema es la constante práctica y facilidad con porcentajes. Si se trabaja constantemente con estos temas, se llegará a controlar de forma excelente el análisis de estas gráficas.
Conclusión y reflexión
- Las gráficas circulares son utilizadas constantemente en nuestro ámbito laboral y su comprensión es de extrema necesidad para un buen desempeño en nuestro futuro profesional.
- Para la comprensión de estas gráficas (y cualquier otro tipo) es necesario tener conocimiento previo de porcentaje y análisis de información.
- Este es un tema relativamente sencillo si se le da su debido tiempo para comprenderlo tanto visual como matemáticamente.
Marian Sagastume Carranza 1071422
-
Rodó, P. (2021, 12 enero). Gráfico circular. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/grafico-circular.html




Comentarios
Publicar un comentario