Estrategia: plantear y resolver una ecuación

 


Estrategia: plantear y resolver una ecuación

¿Alguna vez te has preguntado cómo es que los científicos resuelven problemas que parecen complejos de una manera tan sencilla? Y es que estos forman parte de su día a día, y han tenido que crear nuevas estrategias para poder resolver dichos problemas para el avance de la humanidad. Bueno, estos problemas pueden ser resueltos con la estrategia de plantear y resolver una ecuación. Pero, te estarás preguntando, ¿qué es una ecuación? Una ecuación es un enunciado que establece que dos expresiones son iguales, en ella se incluyen términos conocidos, variables o incógnitas y signos de operación y agrupación. Generalmente se utiliza la letra “x” o “y” para identificar dichas incógnitas.

Sabiendo lo que es una ecuación, la estrategia consiste en plantear un problema en una ecuación, en donde la incógnita sea lo que se desea saber de dicho problema, o también puede ser algún dato que ayude a resolver el problema. Esta estrategia es muy importante, porque como dije anteriormente, muchos problemas de las ciencias, la economía, las finanzas, la medicina y de otros campos se pueden plantear en términos de una ecuación.

Ejemplos:

Ejemplo 1:
Se desea construir un silo grande para grano que tenga la forma de un cilindro circular con una semiesfera en la parte superior. El diámetro del silo debe ser de 30 pies; pero la altura no se ha determinado aún. Encuentre la altura total que debe tener el silo para que su capacidad sea de 11250π pie³.








Ejemplo 2:

En una bolsa hay 2.30 en monedas de 0.05, 0.25 y 0.50. Sabiendo que el número de monedas de 0.25 es igual al doble del de 0.50 y que el número de monedas de 0.05 es igual al doble del de 0.25 menos 2. Hallar las monedas que existen de cada valor.







Actividades

Se realizaron los problemas 1, 2, 5, 9, 11, 14, 18, 21, 24 y 25, aplicando el método de Polya a los casos impares. También se trabajaron 3 casos especiales en clase. 

¿que propongo para mejorar el desarrollo de esta estrategia?

Lo que propongo es lo siguiente:

 ·        Practicar varios problemas de este estilo, ya que, si se practican constantemente, se desarrollará más la habilidad mental, esta permitirá plantear y resolver el problema de una manera más rápida.


·        Separar los datos con los que se cuenta, ya que esto ayudara a identificar la incógnita de una manera mas sencilla y así poder plantear la ecuación para resolverla.

 

·        Verificar si el resultado es lógico, a esto me refiero a que, si da un resultado, no usar ese de una vez sin haber verificado que dicho resultado tiene lógica, ya que esto puede ayudar a ver si la resolución es buena o no. Por ejemplo, si te están preguntando que un dorito vale 3 quetzales, cuanto valdrán 110 doritos, bueno, si el resultado te da “10 quetzales” a simple vista nos damos cuenta que dicho resultado no tiene lógica, así que es importante verificar la respuesta antes de ponerla como correcta.


·        Intentar con varias ecuaciones hasta que salga un resultado lógico y comprobable. 


Edwin José Baten García - 1226322 y Marian Sagastume - 1071422

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Diferencias sucesivas

Polya

Conjunción y Disyunción